El Circuito Urbano de Marina Bay fue el primer circuito en tener una carrera nocturna de F1, en 2008
Longitud del circuito: 4.940km
Número de vueltas: 62
Número de curvas: 19
Primer Gran Premio: 2008
Distancia de carrera: 306.280km
Vuelta récord: 1:34.486 (Daniel Ricciardo - 2024)
NEUMÁTICOS GRAN PREMIO
ESTRATEGIA GANADORA 2024
CLIMA GRAN PREMIO
ÚLTIMOS GANADORES GP
HORARIOS INICIO EVENTO*:
FP1 (VIE) - 17:30 / 3:30
FP2 (VIE) - 21:00 / 7:00
FP3 (SÁB) - 17:30 / 3:30
Clas. (SÁB) - 21:00 / 7:00
Carrera (DOM) - 20:00 / 6:00
Apariciones en:
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2022
2023
Cantidad de abandonos por año:
2010 → 9
2011 → 4
2012 → 5
2013 → 4
2014 → 4
2015 → 5
2016 → 3
2017 → 8
2018 → 1
2019 → 3
2022 → 6
2023 → 3
2024 → 1
TOTAL: 56. PROMEDIO POR AÑO: 4.3. EN PRIMERA VUELTA: 8/56 → 14.3%
Cantidad de Pit Stops por año:
2019 → 29
2022 → 21
2023 → 25
2024 → 23
Tiempo aproximado al recorrer el Pit Lane**: --.- segundos + Detención en boxes
Promedio por carrera: 24.5. Por piloto: 1.23
**NOTA: No es igual al tiempo de pérdida durante la carreraSingapur fue la primer carrera nocturna de la historia de F1
El espectáculo de Singapur es impresionante
TRAS PRÁCTICAS. FUENTE: F1.COM
TRAS PRÁCTICAS. FUENTE: F1.COM
'CRASHGATE'
'SANDWICH' A INICIO DE 2017
ÚLTIMA VICTORIA DE SEBASTIAN VETTEL CON FERRARI
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
PRÓXIMAMENTE
* No confirmada por FIA, ésta se confirma momentos antes del comienzo de la carreraX VOTOS
La F1 llegó a las calles de Singapur en 2008 como la Primer carrera nocturna de la historia de F1 en la que Fernando Alonso cruzó primero la línea de meta y se llevó la primera carrera de Singapur.
Marina Bay es un circuito callejero y por lo tanto es un circuito mantelable y solo construido en la zona de boxes, por lo mismo hay partes de éste que son muy estrechas y otras más anchas.
A pesar de esto, el circuito tiene 3 zonas de DRS y varios puntos de adelantamiento, aunque esto a veces no funciona muy bien por las partes estrechas del mismo.
El Sector 1 es famoso por sus primeras 4 curvas, que realmente se pueden decir únicas en el calendario, las mismas que son protagonistas del accidente de la primera vuelta en la carrera de 2017 con Verstappen y ambos Ferrari's, luego de esto nos encontramos con una recta, la misma que incluye una zona de DRS hasta justo donde termina el Sector.
El Sector 2, es muy conocido por sus curvas de 90° pues prácticamente todas son así aunque muy rápidas, de igual forma nos encontramos con la zona del puente en donde es realmente estrecho para 2 coches de F1, seguido de una curva bastante cerrada y otra recta donde está la más reciente de las zonas de DRS, justamente las curvas 8 y 14 se encuentran en la misma esquina de las calles, pero al girar van a direcciones opuestas.
Finalmente, el Sector 3, representado por pasar debajo de un puente y de alguna tribuna en configuraciones de curvas de 90° y las últimas 2 curvas que vuelven a llevar, a máxima velocidad, a la recta principal y a otra zona de DRS.
Se dice que en todo el circuito hay alrededor de 1500 luces que iluminan las calles y la F1.
El ambiente de Singapur siempre es mejor cuando llega la F1 a sus calles, a celebrar una carrera más, en Marina Bay.